Noticia de Aceleración de negocios
AT&T México y el Tec de Monterrey apoyarán a 15 proyectos de emprendimiento
Compartir:
· 15 propuestas de emprendimiento fueron seleccionadas para participar en ‘30 SegundosxMéxico’, una iniciativa de AT&T México y el Tec de Monterrey para crear ciudades inclusivas que impacten positivamente en México a través de la tecnología y la innovación.
· Los equipos seleccionados, conformados por alumnos de diversas instituciones educativas del país, tendrán la oportunidad de hacer realidad sus ideas de emprendimiento público a través del programa Bootcamp LET, diseñado especialmente por el Tec de Monterrey, y de AT&T Foundry México, el único centro de innovación de AT&T en América Latina.
Ciudad de México, a 1 de marzo de 2021.- Un total de 15 equipos de estudiantes de diversas instituciones educativas de México han sido seleccionados para participar en ‘30SegundosxMéxico’, una iniciativa de emprendimiento público lanzada por AT&T México en alianza con el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) del Tec de Monterrey. A través de dos programas exclusivos de emprendimiento e innovación ofrecidos por estas organizaciones, los estudiantes podrán desarrollar sus ideas a fin de promover la inclusión urbana.
Durante el periodo de convocatoria, los estudiantes presentaron propuestas que incorporan la tecnología como base para generar un impacto social y lograr ciudades más inclusivas en México. Entre los requisitos, se solicitó a los estudiantes grabar un video de 30 segundos explicativo de su propuesta y subirlo a la página web de la iniciativa antes del 19 de febrero de 2021.
Las propuestas recibidas han sido revisadas y evaluadas con base en criterios de impacto, innovación, aplicación de la tecnología y escalabilidad. Ver abajo lista de proyectos seleccionados.
En conjunto, las propuestas seleccionadas abordan temáticas relacionadas con la inclusión en las ciudades, como son: gestión de residuos y economía circular, transporte y movilidad sostenible, atención sociosanitaria y a personas con discapacidad, habitabilidad y vivienda sostenible, acceso a la educación y la cultura, e inclusión digital y financiera, entre otros.
Los equipos ganadores de esta convocatoria participarán durante marzo en el Bootcamp LET, un programa de inmersión exclusivo para ‘30SegundosxMéxico’, que será impartido por el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) del Tec de Monterrey y su red de expertos en emprendimiento público, desarrollo tecnológico, investigación aplicada y prospectiva. Bootcamp LET está diseñado a la medida de los proyectos participantes y utiliza la innovadora metodología de Arquitectura de Horizontes, lo cual permitirá convertir las propuestas de los estudiantes en proyectos con factibilidad económica y de valor público.
Al finalizar el programa Bootcamp LET, los participantes presentarán sus proyectos en un panel de selección conformado por integrantes del Comité de Selección Multidisciplinario. Como resultado, dos propuestas serán seleccionadas para recibir mentoría de los expertos en innovación del AT&T Foundry México con el fin de aterrizar su solución en un producto mínimo viable que, en alianza con AT&T México, pueda ser presentado a clientes e inversionistas potenciales en un Demo Day.
Desarrollar ciudades inclusivas implica tomar en cuenta múltiples factores espaciales, sociales y económicos en la búsqueda para mejorar las condiciones de vida de las personas, independientemente de su condición económica, género, etnia, discapacidad, edad, orientación sexual, estado migratorio o religión. Además, debe garantizar la reducción de la pobreza, democratizar el acceso a la cultura, promover un equipamiento en espacios públicos accesibles para todos y garantizar el acceso a un hábitat digno y sustentable, entre otras cosas.
Para más información, visita la página web de la convocatoria:
https://30segundosxmexico.att.com.mx
Lista de proyectos seleccionados:
Proyecto | Objetivo | Estado |
Meraki | Fomentar la inclusión de personas con discapacidad severa. | B. California |
Biodigestor | Prevenir enfermedades descontaminando vaso acuífero. | Hidalgo |
Ardown | Estimular desarrollo cognitivo de niños con síndrome de Down. | Puebla |
Lux | Producir energía solar para comunidades marginadas. | Morelos |
Sentia | Garantizar seguridad de niños y adolescentes en sus trayectos. | Guanajuato |
Equipo 6 | Educar en finanzas y ahorro a personas vulnerables. | Guerrero |
Autonoguide | Asegurar movilidad de personas ciegas en espacios públicos. | Hidalgo |
Tapvision | Enseñar Braille a través de sonidos a personas ciegas. | S. L. Potosí |
Comunart | Dignificación del trabajo artístico. | CDMX |
Pädi | Educación en los usuarios del transporte público. | Querétaro |
Hello World | Facilitar la traducción del español y Lengua de Señas Mexicana. | CDMX, Mich., Edomex |
Equipo 12 | Garantizar representación política y participación ciudadana. | Coahuila, N.L. |
Equipo 13 | Prevenir discriminación de colectivos minoritarios vulnerables. | CDMX, Edomex |
Equipo 14 | Promover la inclusión económica de los artesanos mexicanos. | Guanajuato |
Equipo 15 | Luchar contra el bullying que sufren los menores en la escuela. | Edomex |
*Acerca de AT&T
AT&T Inc. (NYSE:T) ayuda a millones de personas alrededor del mundo a estar conectadas a través de sus servicios líderes en entretenimiento, internet móvil de alta velocidad y servicios de voz. Somos uno de los proveedores de televisión de paga más grandes del mundo. Contamos con clientes de TV en los EE.UU. y en 11 países de América Latina. Además, ayudamos a millones de empresas de diversos tamaños a nivel global para que presten un mejor servicio a sus clientes con nuestras soluciones móviles e inteligentes de alta seguridad.
Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil en México. La red cubre actualmente a casi 100 millones de personas en México.
Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/.
Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico. Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios
© 2021 AT&T Intellectual Property II, L.P.AT&T, el logotipo del Globo y DIRECTV son marcas comerciales y de servicio registradas a nombre de AT&T Intellectual Property II, L.P. y/o sus compañías afiliadas. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Acerca del Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET)
LET es la plataforma de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey que impulsa, diseña y desarrolla iniciativas de emprendimiento público que transforman la vida de las personas y la comunidad. Desde su creación, LET ha detonado la conformación de una red internacional y transdisciplinaria de colaboración conformada por emprendedores, académicos, tecnólogos, funcionarios públicos y activistas de organizaciones de la sociedad civil que buscan resolver las principales problemáticas del entorno público a nivel mundial.
LET pone al alcance de estas iniciativas elementos de diseño y desarrollo Tec, así como de diagnóstico, prospectiva y evaluación de impacto. En LET se habilitan y vinculan proyectos para que se traduzcan en soluciones públicas que contribuyan a una economía basada en innovación y conocimiento.
Acerca del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada sin fines de lucro fundada en 1943 cuya visión es formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente. El Tec de Monterrey cuenta con 26 campus en 25 ciudades de México y una matrícula de más de 65 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, y casi 7 mil profesores; además de más de 27 mil alumnos de preparatoria y más de 2 mil 500 profesores en ese nivel.
La Institución está acreditada por la Commission on Colleges of the Southern Association of Colleges and Schools (SACSCOC) desde 1950. De acuerdo con el QS World University Rankings (2021) se encuentra en la posición número 155, y en el QS Graduate Employability Rankings (2020) de opinión entre empleadores se coloca como la número 1 en México y como la 40 del mundo. En el Times Higher Education Latin America University Rankings (2020) se ubica como 1a en México y 4ª en Latinoamérica; y es la única universidad fuera de EU en el Top Schools for Entrepreneurship (2021) de Princeton Review y Entrepreneur, al ocupar la posición 5 en programas de emprendimiento en licenciatura. Única institución educativa en México con la certificación Mejores Lugares para Trabajar LGBT 2021, por parte de la Fundación Human Rights Campaign (HRC); y es la número 1 en el Sector Educación dentro del Ranking MERCO Empresas que mide la reputación corporativa en México.
Para información a periodistas:
AT&T
Fernanda Martínez Domínguez
Relación con Medios, AT&T en México
E-mail: marifer.martinez@att.com
TEC DE MONTERREY
Antonio Galicia
Alterpraxis
Celular: 55 6103 7314
E-mail: antonio.galicia@alterpraxis.com