3 claves para aumentar la ciberseguridad de tu PyME
Para continuar con sus operaciones en 2020, muchos negocios tuvieron que responder a las nuevas necesidades de consumo, desarrollar páginas web y aplicaciones de comercio electrónico. Sin embargo, con mayor conectividad también surgen nuevos riesgos.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la estructura económica de América Latina y el Caribe (ALC) está compuesta en un 99.5% por MicroPyMES.[1] Fortalecer su ciberseguridad es un tema no solo de interés para ellas, sino para la economía del país.
Para que el entorno digital de tu PyME permanezca seguro, resiliente y efectivo, te recomendamos tres medidas que te permitirán prevenir, detectar y responder a riesgos y amenazas cibernéticas.
1. Identifica los activos que necesitas proteger. Mediante un análisis de riesgos (hay diversas herramientas), identifica y categoriza todos los activos que pudieran estar en riesgo, es decir, celulares, computadoras, dispositivos inteligentes, etc.
2. Capacitación a todo el personal. Sensibiliza a todos los empleados de tu PyME en temas de ciberseguridad. No basta con instalar antivirus en sus equipos de trabajo y smartphones, hay que hacer hincapié en que no visiten páginas que no sean seguras o no dar clic a links sospechosos, por mencionar algunos ejemplos.
3. Respalda tu información. Puedes incluir también un respaldo de infraestructura para estar preparado ante un ataque y usar estos en caso de un potencial ciberataque. Actualiza los sistemas operativos y softwares con regularidad.
Este es un buen comienzo para proteger tu negocio, pero recuerda que las necesidades de cada PyME son distintas y que en este entorno digital tampoco hay que bajar la guardia.
¿Te interesa más información? Da clic en: https://www.att.com.mx/negocios/
*Acerca de AT&T
AT&T Inc. (NYSE:T) ayuda a millones de personas alrededor del mundo a estar conectadas a través de sus servicios líderes en entretenimiento, internet móvil de alta velocidad y servicios de voz. Somos uno de los proveedores de televisión de paga más grandes del mundo. Contamos con clientes de TV en los EE.UU. y en 11 países de América Latina. Además, ayudamos a millones de empresas de diversos tamaños a nivel global para que presten un mejor servicio a sus clientes con nuestras soluciones móviles e inteligentes de alta seguridad.
Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil en México. La red cubre actualmente a casi 100 millones de personas en México.
Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/.
Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico. Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios
Todos los Derechos Reservados ©, 2021, en favor de AT&T Intellectual Property II, L.P. con domicilio en Nevada, Estados Unidos de América. Tanto la denominación “AT&T” como sus logotipos y/o sus isotipos, son marcas registradas propiedad de AT&T Intellectual Property II, L.P.
Para información a periodistas:
Fernanda Martínez Domínguez
Relación con Medios, AT&T en México
E-mail: marifer.martinez@att.com
#CambiaElJuego •